• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41902

    Título
    Calidad asistencial de la atención primaria en el medio rural
    Autor
    Aparicio García, Laura
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    Álvarez Miguel, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Atención primaria (AP), como nivel básico de salud, aborda diferentes actividades dirigidas a la población, de modo que se garantice la calidad y accesibilidad a todas ellas de forma integral. En el medio rural, concretamente en la comunidad de Castilla y León, los pacientes de atención primaria tienden a ser usuarios de edad avanzada. A esta circunstancia se le añade la problemática de la dispersión geográfica y la existencia de multitud de pueblos con una baja densidad de población, por lo cual el personal sanitario, en particular la enfermera, debe desplazarse entre municipios para realizar su trabajo asistencial haciendo que el tiempo dedicado a cada usuario se vea limitado. Frente a esto, los profesionales deben ofrecer una atención de calidad con los recursos disponibles, en ocasiones escasos, debido en gran medida a la reducción de presupuestos orientados a la AP. A través de este trabajo se pretende conocer la situación actual de atención primaria en nuestra región y plantear, en base a la evaluación de un proyecto propuesto, posibles mejoras en la asistencia en una zona básica específica de la provincia de Segovia, como por ejemplo disminuir la carga de trabajo de los sanitarios contratando a una mayor número de profesionales y cuidando también su salud física y mental.
    Palabras Clave
    Atención primaria
    Profesional sanitario
    Medio rural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41902
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1868.pdf
    Tamaño:
    1.263Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10