• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41927

    Título
    Actuación de enfermería ante la epidemia de la obesidad infantil
    Autor
    Casquero Ranilla, María
    Director o Tutor
    Montero Zoccola, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Se define obesidad como la acumulación normal o excesiva de peso que puede ser perjudicial para la salud. Este problema ha ido aumentando paulatinamente con los años no siendo la población infantil una excepción. Su incremento es debido principalmente,a factores ambientales entre los que predomina una mala alimentación y una baja actividad física. Es muy importante intentar mitigar esta epidemia desde la infancia, ya que los niños que padecen obesidad tienen más posibilidades de continuar siendo obesos en la edad adulta, además de sufrir enfermedades crónicas. En este trabajo se pretende conocer la gravedad de la obesidad infantil y el papel dela enfermería ante este problema. La figura de enfermería ante esta epidemia es de gran importancia: se debe fomentar la prevención de la obesidad infantil, a través de la educación a la población sobre la obesidad y las consecuencias que esta provoca. En las revisiones periódicas a los infantes,se deberá llevar un seguimiento de su estado nutricional y asesorar sobre hábitos de vida saludables para evitar el desarrollo de esta enfermedad.El profesional de enfermería también contribuirá al diagnóstico temprano de la obesidad para así, junto al resto del equipo multidisciplinar de salud, instaurar el tratamiento adecuado según las características personales del niño y de su familia. Así mismo se tendrá que llevar un control para constatar la adherencia al tratamiento e implantar las modificaciones oportunas.
    Materias Unesco
    3206.10 Enfermedades de la Nutrición
    Palabras Clave
    Obesidad infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41927
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1885.pdf
    Tamaño:
    624.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10