• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41940

    Título
    Gestión de la demanda. Estudio descriptivo de resolución de casos
    Autor
    Díez Franco, Andrea
    Director o Tutor
    González del Hoyo, María AnaAutoridad UVA
    Arévalo Sillero, Daniel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Determinar el grado de resolución de casos (derivación-alta) mediante la gestión enfermera de la demanda desempeñada en el Centro de Salud “Parque AlamedaCovaresa”. Se ha hecho un estudio observacional descriptivo retrospectivo transversal de los casos de consulta urgente en gestión a la demanda de Enfermería del 18 de junio 2019 al 12 de julio de 2019. Se estudiaron 226 consultas. El 64.6% eran mujeres y el 35.4% varones. La edad media en varones, 49.72 años y en mujeres 47.11 años. El número de consultas que se derivaron al médico de atención primaria en el mismo día es de 76.5% (GED1-M). La enfermera consideró en un 10.6% el alta del paciente (GED-R). Los grupos patológicos más frecuentes fueron aparato locomotor, respiratorio y piel. Las consultas realizadas por Enfermería dentro de la gestión de la demanda supone una clasificación esencial de los pacientes, facilitando la rápida atención.
    Materias Unesco
    32 Ciencias Médicas
    Palabras Clave
    Atención Primaria de Salud
    Centros de Salud
    Gestión en salud
    Atención de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41940
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1892.pdf
    Tamaño:
    529.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10