• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41976

    Título
    La vacunación en el contexto internacional
    Autor
    González Domínguez, Irene
    Director o Tutor
    Madrigal Fernández, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La vacunación es uno de los avances con mayor impacto en la población respecto a la Salud Pública. La vacunación es un sistema de inmunización del organismo frente a una determinada enfermedad infectocontagiosa. A lo largo de la historia, los diferentes avances científicos han permitido mejorar el acto de la vacunación. El objetivo de este trabajo es comparar la vacunación en España con el contexto europeo de su entorno y conocer la vacunación administrada en países africanos y contrastar con contexto europeo. Se ha realizado una revisión bibliográfica sistemática a través de las bases de datos más recomendadas (Pubmed, Dialnet..), páginas institucionales y documentos oficiales. Desde el inicio de la vacunación con Edward Jenner, hasta la actualidad ha habido diversos cambios, pero sigue siendo un tema de gran interés mundial. En primer lugar, España posee un calendario vacunal común, adoptando cada comunidad autónoma sus propias normas y modificaciones. En lo que refiere al continente africano, se administran algunas menos vacunas que en la Unión Europea, por el hecho de ser una región en vías de desarrollo, con más enfermedades contagio-infecciosas y con una menor posesión de recursos que otros territorios continentales. Las vacunaciones administradas en las diferentes comunidades autónomas españolas son muy semejantes, pero al compararlas con los países de la Unión Europea, difieran algo más, optando algunos países por la obligatoriedad de la vacunación, tras el resurgimiento de nuevas epidemias y tras la aparición del movimiento anti-vacuna. África difiere aún más, ya que únicamente se administran las mínimas vacunas recomendadas por la OMS.
    Materias Unesco
    2412.10 Vacunas
    Palabras Clave
    Vacunación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41976
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1911.pdf
    Tamaño:
    554.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10