• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41998

    Título
    Beneficios del método madre canguro en recién nacidos prematuros
    Autor
    Jiménez Manzanares, Benito
    Director o Tutor
    García Villanueva, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    En España,en torno al 6% de los partos son prematuros. Siendo la prematuridad la principal causa de mortalidad perinatal, resultan determinantes los cuidados que reciben estos recién nacidos para su futuro. Uno de los cuidados recomendados por la OMS es el método madre canguro. Debido a que el equipo de enfermería juega un papel crucial en la aplicación del método, resulta necesario conocer los beneficios que aporta al prematuro. Nuestro objetivo es conocer los beneficios que aporta el método madre canguro a los recién nacidos prematuros. Se realiza una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos como: Pubmed, Dialnet, Biblioteca Cochrane MedlinePlus y Google Académico. Se seleccionan 47 documentos para la revisión bibliográfica. El método madre canguro aporta beneficios al prematuro en aspectos fisiológicos, psíquicos y psicológicos. También resulta beneficioso para los padres mejorando el vínculo con el recién nacido y reduciendo la ansiedad, y para la institución en la que se aplica. Se relaciona este método con la muerte súbita y el episodio aparentemente letal. La prematuridad es la principal causa de muerte infantil y provoca diferentes complicaciones, esta situación genera ansiedad en los padres. La OMS recomienda el método madre canguro, basado en el contacto directo piel con piel, lactancia materna y alta precoz hospitalaria, debido a los numerosos beneficios al prematuro, a los padres y la institución que lo aplica. Resulta crucial una buena formación del equipo de enfermería ya que es el responsable de poner en práctica dicho cuidado. A pesar de estar relacionado con la muerte súbita y episodios aparentemente letales, no se pueden relacionar de manera directa.
    Materias Unesco
    3201.10 Pediatría
    Palabras Clave
    Recién nacido prematuro
    Método madre canguro
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41998
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1917.pdf
    Tamaño:
    577.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10