• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41999

    Título
    Estudio ecológico sobre la situación actual de salud producida por el COVID-19 en Europa
    Autor
    Jorge Vegas, Iván
    Director o Tutor
    Campuzano Cuadrado, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La crisis sanitaria y de salud pública producida por el COVID 19 ha cobrado una gran importancia en la sociedad actual; debido a esto, surge la necesidad de analizar e intentar comprender a través de los datos, qué factores han podido influir en el devenir de la enfermedad. La finalidad de este documento es generar hipótesis que puedan ser comprobadas a través de otro tipo de estudios y establecer cuáles han sido los resultados más importantes dentro de las relaciones significativas, comenzando así el método científico. Se ha realizado un estudio con un diseño ecológico en el que se han comparado variables cómo: indicadores sanitarios, demográficos, sociales y epidemiológicos; estudiando sus efectos en el continente europeo y realizándose del mismo modo asociaciones entre las variables que presenten un interés epidemiológico. Tras el análisis de datos realizado de las diferentes asociaciones de variables podemos demostrar las correlaciones existentes con el número de camas de hospital, el número de test, la esperanza de vida media y los días que pasan desde el caso número 1 (oficial) hasta que se decretan medidas de confinamiento en cada territorio . Como conclusión hay que destacar la importancia del número de test para un buen control epidemiológico y precoz detección del paciente asintomático, y cómo la pandemia producida por el COVID 19 ha sido más agresiva en países más desarrollados y con una mayor esperanza de vida media.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (enfermedad)
    Materias Unesco
    3202 Epidemiología
    Palabras Clave
    COVID-19
    Epidemiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41999
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1918.pdf
    Tamaño:
    1.622Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10