Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42007
Título
Intervención de enfermería en la adherencia terapéutica en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales de acción directa: Diseño de un proyecto de investigación
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Enfermería
Resumo
La fibrilación auricular es la arritmia crónica más frecuente. Los antagonistas de la vitamina K (AVK) han sido los anticoagulantes orales más empleados en su tratamiento.Para solventar las limitaciones que los AVK presentan, surgen los nuevos anticoagulantes orales(ACODs) demostrando ser eficaces y seguros. Son múltiples los estudios que afirman que aunque estos nuevos fármacos no requieran un control tan estricto como el realizado con los AVK, al tratarse de anticoagulantes que pueden generar complicaciones hemorrágicas, su evaluación y seguimiento es esencial. El papel de la enfermería resulta necesario e imprescindible. Ante esto, surge la necesidad de conocer cuál es la intervención de enfermería que se está llevando a cabo en la práctica clínica, así como la adherencia terapéutica que presentan los pacientes con estos nuevos anticoagulantes. Nuestro objetivo es describir el seguimiento y control que se realiza en un centro de atención primaria a los pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales de acción directa. Realizamos el diseño de un proyecto de investigación observacional, trasversal y descriptivo. El objeto del estudio, pacientes adscritos al C.S “Canterac”, diagnosticados de FA y en tratamiento con los nuevos anticoagulantesorales. Se recogerán variables de la historia clínica del paciente y se medirá su adherencia al tratamiento mediante un cuestionario. El estudio nos proporcionará datos relativos al perfil del paciente con ACODs, a su tratamiento y el seguimiento actual que recibe desde su centro de salud. Obtendremos la adherencia terapéutica que presentan, así como posibles asociaciones con la intervención de enfermería. Conocer la práctica clínica de la enfermería nos ayudará a valorarla y mejorar el seguimiento. Mejorando con ello, la calidad de vida de nuestros pacientes y reduciendo el riesgo de complicaciones.
Materias Unesco
3205.04 Hematología
Palabras Clave
Anticoagulantes orales
Adherencia terapéutica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Arquivos deste item
