• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4200

    Título
    Optimization of enzymatic hydrolysis conditions of steam-exploded wheat straw for maximum glucose and xylose recovery
    Autor
    Marcos Enríquez, Mónica
    Director o Tutor
    Lucas Yagüe, SusanaAutoridad UVA
    García Cubero, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Abstract
    Se ha estudiado la hidrólisis enzimática de paja de trigo pretratada con explosión de vapor utilizando complejos enzimáticos comerciales. Se ha empleado un complejo de enzima celulasa (Accellerase 1500),junto con complementos específicos xilanasas (Accellerase-XC y Accellerase XV-) suministrados por Genencor, para mejorar la recuperación de glucosa y xilosa. Se utilizó un estudio sistemático con la metodología de superficie de respuesta (RSM) para comprobar el efecto de las condiciones de operación:pH (4-5),temperatura (50-60 o C) y la proporción enzima1 sustrato (0,1- 0,5 mi/g de celulosa) en la hidrólisis enzimática con Acellerase 1500 para maximizar el rendimiento de azúcar.Las xilanasas se utilizan como complementos para aumentar la liberación de la xilosa. Los resultados estadísticos demuestran que la hidrólisis enzimática fue claramente mejorada por la temperatura y la relación enzima 1 sustrato. Las condiciones óptimas para una mayor liberación de glucosa y de xilosa se obtuvieron con la dosis más altas:enzima (0,5 mL /g celulosa), 50 o C y pH 4. La validación del modelo en condiciones óptimas de operación mostraron una buena concordancia entre los resultados experimentales y las respuestas previstas para un nivel de confianza del95%. El uso de la xilanasas, Accellerase-XY (complejo enzimático xilanasa) y Accellerase-XC (complejo enzimático xilanasa1 celulasa ),aumenta la conversión de la hemicelulosa.La suplementación con Accellerase-XC fue más eficaz,obteniendo un aumento en los rendimientos de la glucosa y la xilosa del11,8% y 23,6%, respectivamente, usando una dosis de O,125 mi/ g de celulosa.
    Materias (normalizadas)
    Hidrólisis
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química. Departamento de Automática.
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4200
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-I-14.pdf
    Tamaño:
    942.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    OPTIMIZATION OF THE ENZYMATIC HYDROLYSIS CONDITIONS OF STEAM-EXPLODED WHEAT STRAW FOR MAXIMUM GLUCOSE AND XYLOSE RECOVERY
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10