• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42026

    Título
    La logística inversa y el e-commerce. El impacto del Sars-Cov-2 en el e-commerce
    Autor
    Díez Frutos, Angela
    Director o Tutor
    Hofmann, Dirk PaulAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Résumé
    Voy a exponer brevemente en este Trabajo de Fin de Grado, el impacto que, en un mínimo periodo de tiempo, la enfermedad del COVID-19 ha tenido que nuestras vidas y nuestros negocios, cambiando por completo la forma que tenemos de consumir, y de ver el mundo tal y como lo hacíamos hace apenas 6 meses. En este caso me gustaría hacer un breve análisis de cómo ha afectado grandes empresas como el grupo Inditex o Amazon, y el cambio que puedan haber sufrido en sus compras online, con posibles aumentos o disminuciones, y también su abastecimiento. Lo que quiero conseguir con este Trabajo de Fin de Grado es unir dos sectores que parecen muy distantes, mostrar que se necesita una unión entre ambos sectores para el correcto funcionamiento de la cadena de suministro: uno vende, y el otro, distribuye. Quiero mostrar que vivimos en un momento de cambios muy rápidos en la forma de consumir y de hacer negocios. También demostrar que estos cambios traen consecuencias, o incluso, arrastran consecuencias que nos afectan a todos. No solo quiero exponer dos sectores que me apasionan, y tengo la suerte de poder continuar formándome en uno de ellos este otoño, aprovechando todo lo aprendido durante la carrera y durante mi Erasmus este último curso en la Hochschule Augsburg, en Alemania, donde más que de la teoría directamente, he aprendido de profesionales y de experiencias personales, que me han ayudado a escoger mi camino y hacia dónde quiero enfocar mis estudios y mi carrera profesional.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad) - Aspecto económico
    Comercio electrónico - Historia - 2020
    Palabras Clave
    COVID
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-J-177.pdf
    Tamaño:
    4.507Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10