• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42028

    Título
    Humanización en psiquiatría: humanizar los cuidados enfermeros en las unidades de hospitalización psiquiátrica
    Autor
    Mato Cuadrado, Noelia
    Director o Tutor
    Álvarez López, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    En los últimos años ha surgido un nuevo modelo de atención centrado en el paciente como consecuencia de la nueva realidad asistencial, cuyo “enemigo principal” es la tecnificación de la atención. Esta tecnificación también se ha extendido al ámbito de la Psiquiatría, donde la atención de la esfera psicosocial debería tener un papel protagonista. El presente trabajo tiene como objeto ahondar en la humanización y los “cuidados invisibles” que prestan los profesionales de Enfermería de las Unidades de Hospitalización Psiquiátrica, cualidades indispensables para la interacción con pacientes y familiares, y más concretamente, en aspectos como la personalización de la atención, el abordaje de la espiritualidad y la reducción del uso de contenciones mecánicas. Para su consecución, se ha realizado una revisión narrativa de la literatura existente de los últimos cinco años, en las bases de datos nacionales e internacionales más importantes, obteniendo un total de 17 artículos de evidencia tanto cualitativa como cuantitativa. De su compendio se concluye que, para materializar la personalización del paciente, es necesario conocer sus necesidades mediante el fomento de la expresión de sentimientos. El abordaje de la espiritualidad tiene un efecto eutímico, que disminuye la ansiedad, mejora la capacidad de afrontamiento y el tiempo de hospitalización. Y que resulta imprescindible no sólo reducir, sino abolir todas las medidas coercitivas, ya que vulneran la dignidad del paciente. La enfermera tiene un papel decisivo para instaurar un modelo de atención que acentúe la calidad de vida de los pacientes y su círculo afectivo.
    Materias Unesco
    3211 Psiquiatría
    Palabras Clave
    Humanización de la asistencia
    Tecnificación de la atención
    Personalización de la atención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42028
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1935.pdf
    Tamaño:
    977.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10