• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42085

    Título
    Aproximación metodológica de la competencia en lectura y escritura en jóvenes con discapacidad auditiva
    Autor
    Benítez Manquillo, Carla
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    La discapacidad auditiva afecta al desarrollo del lenguaje oral y escrito y a la discriminación auditiva, por lo que en este trabajo nos interesa conocer cómo es su adquisición, cómo se desarrolla y qué niveles llegan a obtener los jóvenes con discapacidad auditiva (DA) que, gracias a los dispositivos auditivos, llegan hasta los estudios universitarios. En el marco de un Proyecto de investigación sobre discapacidad auditiva, se abre una nueva línea de estudio sobre lecto-escritura, por lo que en este TFG mostraremos la metodología seguida en esta investigación sobre el nivel de lectura y escritura en jóvenes con discapacidad auditiva. Utilizando una metodología cualitativa y descriptiva del procedimiento seguido en la investigación, se analizan los diferentes factores que puedan influir en el resultado del estudio. La muestra está compuesta de 22 jóvenes con DA que quieren conocer su nivel de competencia en lecto-escritura. Se han adaptado dos documentos, el consentimiento informado y un cuestionario con datos muy variados que nos permitan conocer tanto el ámbito escolar y logopédico del joven, como sus impresiones en relación a cómo considera que ha sido el desarrollo de su lectura y su escritura. Se les han aplicado las pruebas de evaluación de lectura y de escritura: PROLEC-SE-R, PROESC y PEALE, anotando en una hoja de registro de incidencias las dificultades encontradas durante la aplicación de las pruebas por cada caso. Como resultados y conclusiones consideramos que las pruebas seleccionadas son pertinentes para evaluar la lecto-escritura de los jóvenes con DA. Se recomienda darles algo más de tiempo y presentarles menor número de palabras por ítem, además, que sean como mínimo dos evaluadores. A pesar de que los jóvenes con DA no son conscientes de sus dificultades de lectura y escritura, concluimos que su pérdida auditiva les condiciona en la realización adecuada de las pruebas: sus errores fonéticos (omisiones, sustituciones y adiciones), sus dificultades en la entonación, discriminación auditiva y vocabulario reducido (comprensivo y expresivo) comprometen el resultado final de las pruebas.
    Materias (normalizadas)
    Lectura, Dificultades para la
    Audición, Trastornos de la
    Palabras Clave
    Lectoescritura
    Discapacidad auditiva
    PROLEC-SE-R
    PROESCC
    PEALE
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42085
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L1974.pdf
    Tamaño:
    715.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10