• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42097

    Título
    Estimulación intraoral y adaptación de los alimentos en pacientes neurológicos
    Autor
    Franchina Vergel, Nicole Vanessa
    Director o Tutor
    Cortés San Rufino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Este trabajo consiste en un estudio de las técnicas de estimulación intraoral y las adaptaciones de los alimentos más adecuadas para la intervención en pacientes neurológicos con disfagia y problemas en la alimentación. Para ello se realiza la intervención directa en un paciente con Traumatismo Craneoencefálico (TCE), aplicando las dos técnicas compensatorias. Sucesivamente se realiza un análisis bibliográfico para comprobar si los resultados subjetivos obtenidos han sido casuales o no. El análisis confirma que la estimulación sensorial intraoral previa a la alimentación y la adaptación de los alimentos, en concreto la texturización, influyen positivamente en la rehabilitación del paciente.
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Estimulación intraoral
    Estimulación sensorial
    Texturización
    Pacientes neurológicos
    Ttraumatismo craneoencefálico
    Disfagia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42097
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L1984.pdf
    Tamaño:
    700.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10