Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42104
Título
Maloclusiones dentales: el trabajo coordinado entre el logopeda y el odontólogo
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Logopedia
Résumé
La maloclusión dental es una patología compleja de etiología multifactorial con alta prevalencia en la población. No obstante, cada vez son más los estudios que apuntan a los hábitos nocivos en su origen, desarrollo o mantenimiento. Asimismo, se ha demostrado que este tipo de trastorno muchas veces no solo afecta a las piezas dentarias, sino a todo el aparato estomatognático lo que implica cierta afectación en las estructuras y las funciones del sistema orofacial.
Este trabajo pretende evidenciar la necesidad de unir la Logopedia y la Odontología en el tratamiento de una maloclusión dental y para ello, se ha realizado un análisis exhaustivo de artículos en los que se reportan los posibles factores etiológicos de las maloclusiones, la sintomatología clínica que las acompaña, la evaluación e intervención en estos pacientes y los beneficios que los logopedas expertos en terapia orofacial y miofuncional (TOMF) pueden ofrecer en un tratamiento coordinado con el odontólogo.
La atención conjunta del odontólogo y el logopeda está indicada en algunos casos de maloclusión, puesto que permite ofrecer además de un tratamiento exitoso, reducir el tiempo de terapia ortodóncica y disminuir las recidivas.
Materias (normalizadas)
Maloclusión dental
Palabras Clave
Factores etiológicos
Terapia orofacial y miofuncional
Coordinación logopedia-ortodoncia
Maloclusión dental
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Fichier(s) constituant ce document
