• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4211

    Título
    Análisis de los contenidos curriculares de la Física en el Segundo ciclo de Educación Primaria
    Autor
    Encinas Herranz, Imanol
    Director o Tutor
    Álvarez González, Celedonio ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En la ley educativa vigente, la Ley Orgánica de Educación, hay una serie de competencias básicas que todo alumno debe haber alcanzado al finalizar la enseñanza obligatoria. Entre ellas se encuentra la de Conocimiento e interacción con el mundo físico. Mediante esta se pretende desarrollar la habilidad para interactuar con el mundo físico, permitiendo así comprender los fenómenos que suceden a nuestro alrededor.Por otro lado, entre las diferentes áreas de conocimiento de la Educación Primaria, se encuentra la de Conocimiento del medio natural, social y cultural; esta área conecta con las inquietudes que los alumnos tienen sobre el mundo que les rodea al interactuar con él. Por ello, este trabajo de investigación, se centra en el análisis de los contenidos curriculares de dicha área y de la evolución de los mismos en los libros de texto de tercero y cuarto de Educación Primaria.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias naturales - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Ciencias naturales - Libros de texto
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4211
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B.364.pdf
    Tamaño:
    626.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10