• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42149

    Título
    El arte de expresarse oralmente: intervención logopédica de tipo taller basada en el role-playing para niños con Síndrome de Down
    Autor
    Urquiza Hierro, Lucía
    Director o Tutor
    Cortés San Rufino, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende analizar los beneficios que puede aportar la técnica de role-playing en un grupo de usuarios con Síndrome de Down (SD), con el fin de potenciar la expresión oral y las habilidades sociales de estos de manera lúdica y entretenida. El SD es uno de los síndromes más comunes en la sociedad y tratado en logopedia debido a las alteraciones del lenguaje que lleva consigo. Para el procedimiento de este trabajo, primero se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de diferentes fuentes y artículos para la construcción de su marco teórico, después se ha descrito la metodología empleada en la investigación, siendo en este caso la muestra de un grupo de tres usuarios con SD. Posteriormente se ven los resultados obtenidos durante las sesiones empleadas y su discusión. Por último, se han descrito las conclusiones y limitaciones que se han extraído del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Down, Síndrome de
    Lenguaje, Trastornos del, en el niño
    Palabras Clave
    Role-playing
    Alteraciones del lenguaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42149
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L2002.pdf
    Tamaño:
    499.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10