• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42164

    Título
    Estudio del intrusismo en la profesión del dietista-nutricionista
    Autor
    Fernández de la Parra, Eva
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumo
    En España, el intrusismo profesional se trata de un problema que afecta a una gran variedad de profesiones, destacando el sector sanitario, y más en concreto, el campo de la Nutrición Humana y Dietética. Este colectivo encuentra muchos problemas para ejercer su actividad, ya que sus funciones muchas veces se encuentran invadidas por parte de otros profesionales sanitarios,que no tienen las competencias propias del Dietista-Nutricionista,ni una titulación oficial que les capacite para poder ejercer la profesión. Todo esto puede provocar consecuencias negativas en la seguridad y la salud de las personas que reciben tratamientos dietéticos o están siendo atendidos por profesionales no habilitados con una Titulación Oficial Universitaria, y también influye de manera negativa creando un desprestigio de la profesión.
    Materias Unesco
    3206 Ciencias de la Nutrición
    Palabras Clave
    Nutrición Humana y Dietética
    Intrusismo profesional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-N2014.pdf
    Tamaño:
    308.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10