• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42170

    Título
    Efecto de la levadura de arroz rojo en el tratamiento de la hipercolesterolemia en el adulto
    Autor
    Moro García, Carmen
    Director o Tutor
    San José Crespo, Isabel JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    Se estima que para 2025, la mitad de la población global sufrirá alguna enfermedad crónico-degenerativa, entre ellas, nos encontramos las que cursan principalmente con una alteración del metabolismo de las grasas o dislipemias. Entre las complicaciones más importantes debidas a estas dislipemias, se hallan la aterosclerosis y la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Estas enfermedades se deben principalmente al aumento de los niveles séricos de colesterol LDL y de los triglicéridos. De entre ellas, destaca la hipercolesterolemia, el tratamiento de esta enfermedad se centra principalmente en el uso de medidas higiénico-dietéticas y el tratamiento farmacológico, concretamente las estatinas, aunque, actualmente se están utilizando abordajes terapéuticos naturales como los nutracéuticos. En esta revisión se analiza la levadura de arroz rojo como alternativa a las estatinas. La levadura de arroz rojo se produce por la fermentación del moho Monascus purpureus, cuyo efecto hipolipemiante se debe a la molécula de Monacolina K, la cual es idéntica a la lovastatina, realizando su efecto inhibitorio sobre la β-hidroxi β-metilglutaril-CoA reductasa. Se abordará el beneficio de la levadura de arroz rojo sobre la hipercolesterolemia, destacando la importancia de la regulación de esta levadura a la hora de su comercialización y distribución, y haciendo a su vez especial hincapié en la necesidad de la participación del Dietista-Nutricionista en el tratamiento de esta enfermedad mediante un abordaje multidisciplinar.
    Materias (normalizadas)
    Regímenes alimentarios en las enfermedades
    Palabras Clave
    Hipercolesterolemia
    Levadura de arroz rojo
    Estatinas
    Nutracéutico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42170
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N2023.pdf
    Tamaño:
    1.167Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10