• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42181

    Título
    La incidencia de la cultura y el pensamiento en las relaciones internacionales japonesas desde el aperturismo Meiji
    Autor
    Nalda Fernández, Guillermo
    Director o Tutor
    Ramos Alonso, Luis ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Résumé
    El objetivo de este trabajo será el de ofrecer una visión clara del impacto de las particularidades culturales y de comportamiento japonesas en sus relaciones internacionales desde su apertura al mundo a mediados del s. XIX hasta la actualidad. Para ello, se trazará un discurso histórico de sus relaciones internacionales que sirva como hilo conductor para el análisis conductual, ofreciendo una perspectiva antropológica y sociológica del mismo. A tal efecto, se recurrirá a numerosos testimonios tanto japoneses como occidentales para poder hacer un análisis comparativo de ambas visiones y recrear la concepción japonesa de las relaciones internacionales.
    Materias (normalizadas)
    Japón-Relaciones Exteriores-Siglo XX-XXI-Aspecto cultural
    Materia
    Japón
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42181
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-J-35.pdf
    Tamaño:
    1.161Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10