• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42189

    Título
    El auge del píxel español: España en la industria del videojuego
    Autor
    Díaz-Parreño Ortiz-Villajos, Nuria María
    Director o Tutor
    Ríos Rodicio, Ángel Antonio de losAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural
    Resumo
    La industria del videojuego ha sido una de las últimas industrias en adquirir la categoría de "industria cultural" en España. Un sector en constante evolución como los videojuegos y la creciente facturación ha dado al sector unas características muy peculiares, como son la presencia de un fuerte oligopolio y de las economías de red en la que los diferentes mercados compiten y se retroalimentan entre sí. Este trabajo intenta, a través de los datos ofrecidos por AEVI y fuentes secundarias, dar una visión de la industria del videojuego en nuestro país, tanto como demandante de juegos como productor. P
    Materias (normalizadas)
    Videojuegos-España-Aspecto económico
    Materia
    España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42189
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-J-40.pdf
    Tamaño:
    1.326Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10