• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42265

    Título
    Arte urbano y turismo: Teufelsberg (Berlín, Alemania) y la comuna 13 de Medellín (Colombia)
    Autor
    Acosta Arteta, Johny Enrique
    Director o Tutor
    Pascual Molina, Jesús FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    En las últimas décadas el arte urbano ha ganado una gran popularidad. En este trabajo de fin de grado realizaremos un recorrido histórico por el movimiento y explicaremos las características y particularidades que lo hacen especial. Debido al creciente interés por este movimiento, diferentes ciudades del mundo han comenzado a utilizar el arte urbano como reclamo turístico, con el fin de atraer a viajeros interesados en un turismo poco convencional. En el desarrollo de este trabajo explicaremos, a partir de diferentes ejemplos, cómo el arte urbano se ha logrado adaptar para ofrecerse como producto turístico y valoraremos el papel que ha tenido para la revitalización de los lugares en los que se ubican dichas obras, junto con los posibles efectos que puede tener en la sociedad.
    Materias Unesco
    6301.07 Sociología del Arte
    Arte
    Palabras Clave
    Arte urbano
    Grafiti
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42265
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1349.pdf
    Tamaño:
    4.620Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10