Show simple item record

dc.contributor.advisorMerino Tejedor, Enrique es
dc.contributor.authorSancho Gutiérrez, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2020-09-16T06:17:54Z
dc.date.available2020-09-16T06:17:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/42279
dc.description.abstractEconómicamente hablando, en la actualidad, todo aquello que se pueda comprar y vender conlleva un traslado, es por ello que el transporte de mercancías por carretera es una actividad esencial. Así que es obvio que cuanta más distancia exista en dicho transporte, más compleja, difícil e incluso a veces peculiar se muestra la tarea a realizar. El puesto de trabajo protagonista llamado conductor mecánico o conductor de carnet C+E, reúne todos los requisitos para poder caracterizarle y observar cómo influyen laboralmente, la fatiga tanto mental como física en la motivación, satisfacción y conciliación familiar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTransporte por carreteraes
dc.subject.classificationEstrés en el trabajoes
dc.titleFactores psicosociales que afectan a los conductores de transporte de mercancías por carretera de larga distanciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Relaciones Laborales y Recursos Humanoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6109.03 Planificación y Evaluación Puestos de Trabajoes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record