• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4227

    Título
    Optimización del espumado de Polipropileno en inyección para aplicaciones en automoción basada en diseño de experimentos
    Autor
    Contreras Azcárate, Vicente Emilio
    Director o Tutor
    Pastor Barajas, José MaríaAutoridad UVA
    Merino Senovilla, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    Actualmente existe una necesidad imperante de cumplir con la demanda de aligeramiento de peso en el sector del transporte para reducir la emisión de dióxido de carbono, lo que induce a la búsqueda de otras alternativas que permitan cumplir con la normativa y metas establecidas a nivel internacional. En este orden de ideas, está cobrando cada vez más importancia el desarrollo de investigaciones relacionadas con la obtención de materiales poliméricos celulares para la fabricación de piezas de interior de vehículos. En la tesis doctoral Optimización del espumado de Polipropileno en inyección para aplicaciones en automoción basado en diseño de experimentos se determinan y analizan las condiciones para obtener materiales poliméricos ligeros con el uso de diseño de experimentos como herramienta estadística, buscando establecer las condiciones óptimas para diferentes sistemas de espumado utilizando moldeo por inyección, para su eventual aplicación en la fabricación de piezas de interior de vehículos. Históricamente el Polipropileno ha sido objeto de estudio en la fabricación de materiales celulares para diversas aplicaciones. En este estudio, se consideraron cuatros sistemas de espumado donde se evalúa el efecto de incorporación de dos elementos espumantes diferentes (espumante químico y microesferas expandibles de plástico) y dos elementos modificantes (polipropileno de alta resistencia en fundido y microesferas huecas de vidrio) enfocados a mejorar el comportamiento del material final para las aplicaciones deseadas, considerando los parámetros óptimos de moldeo por inyección determinados para cada sistema
    Materias (normalizadas)
    Materiales celulares - Experimentos
    Polipropileno
    Automóviles - Diseño y construcción
    Departamento
    Departamento de Fisica de la Materia Condensada, Cristalografía y Minerealogía
    DOI
    10.35376/10324/4227
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4227
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS438-140203.pdf
    Tamaño:
    3.222Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10