• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42325

    Título
    Fábrica de embutidos El Acueducto. Una obra de Curro Inza como conjunción de técnica, humanismo y adaptación al cambio
    Autor
    González Yagüe, María
    Director o Tutor
    Martínez Rodríguez, José ManuelAutoridad UVA
    Gil Giménez, María PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Este trabajo se plantea como investigación sobre un edificio significativo de la ciudad de Segovia, la fábrica de embutidos “El Acueducto”. Obra relevante del arquitecto navarro Curro Inza. El estudio se realiza para posteriormente plantear un posible nuevo uso de los espacios que a día de hoy se encuentran con una escasa o nula actividad tras la paralización de la producción de carne en el año 2009. Se pretende que al plantear la posibilidad de nuevos usos se produzca su recuperación, evitando de este modo su abandono o ruina por un descuido de las instalaciones. Este estudio manifiesta que la recuperación de actividad en el edificio se podrá llevar a cabo sin inconvenientes al observar que la estructura y materiales del edificio se encuentran en buen estado de conservación, sin necesidad de realizar modificaciones de gran envergadura.
    Materias (normalizadas)
    Fábrica de embutidos El Acueducto (Segovia, España)
    Inza, Francisco de (1929-1976)
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42325
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-192.pdf
    Tamaño:
    38.99Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10