• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4233

    Título
    Metodología para el desarrollo de entornos amigables de diseño distribuido en ingeniería utilizando Internet: Aplicación al diseño de cajones flotantes de hormigón armado para muelles y diques
    Autor
    Pereda Llamas, José
    Director o Tutor
    Foces Mediavilla, Antonio María ClaretAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    En este trabajo se desarrolla una metodología que permita la implementación de aplicaciones de diseño y análisis de elementos en ingeniería civil, distribuidas en varios ordenadores conectados entre sí a través de Internet, mediante la generación de un entorno profesional de gestión de los servicios requeridos tanto en la aplicación Cliente como en el Servidor. Como aplicación concreta de la metodología a desarrollar, se realizará un tratamiento singular y unificado mediante un enfoque tridimensional a través del análisis automatizado por elementos finitos para el diseño, cálculo y armado de cajones multicelulares portuarios, empleados actualmente en la construcción de muelles y diques. Incluye un algoritmo automático de creación de geometría multibloque para el mallado estructurado y ubicación de gargantas, y un algoritmo automático para la integración de las tensiones resultantes en esfuerzos y cálculo del armado requerido en las distintas paredes del cajón.
    Materias (normalizadas)
    Estructuras, Ingenieria de
    Elementos finitos, Método de los
    Programación de ordenadores
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    DOI
    10.35376/10324/4233
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4233
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS442-140204.pdf
    Tamaño:
    22.33Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10