• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4236

    Título
    Claves para entender las reformas del Derecho de Familia español : Principios Informadores
    Autor
    Rocha Espíndola, Martín Anselmo
    Director o Tutor
    Guilarte Martín-Calero, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    La tesis en cuestión intenta dilucidar los que, a mi juicio, son los principios más importantes que constituyen las claves para procurar comprender las reformas acaecidas en la última década en el Derecho de Familia español. Estás claves han sido analizadas desde diversas perspectivas académicas. Por tal motivo en este estudio aunque su columna principal hay sido el Derecho Civil hubieron diversas incursiones al Derecho Constitucional y a la Filosofía del Derecho. En un principio estas principios claves llámense Igualdad, Autonomía de la voluntad e Interés superior del menor implicaron cada una, un mundo propio, pero estaban íntimamente relacionadas entre sí y justamente son estas conexiones las que permiten entender el Derecho común que late bajo ellas, el cual implica principios informadores. Junto con el desarrollo de la investigación surgió una cuarta clave el ¿Libre desarrollo de la personalidad¿, que a su vez, cual manantial que yace en la montaña, alimenta los otros tres ríos (claves) que surgen de la misma. La hipótesis que se plantea es determinar no tan sólo como ha influido este último principio en la familia, o mejor dicho en los miembros que la forman, sino también ahondar en la manera de cómo tal clave, a su vez, ha ido conformando las otras tres. Tales claves pudieron haber sido más, como la solidaridad, la coparentalidad, la responsabilidad, pero son las cuatro antes mencionadas las que pueden englobar al resto y por lo tanto su análisis no sólo se restringe a ellas sino que abarca a los demás principios diseminados en el ordenamiento jurídico familiar. Esta tesis doctoral no es exclusivamente sobre el libre desarrollo de la personalidad, pero a lo largo de ella aparece reiteradamente porque ha sido uno de los caballos de batalla empleados por el legislador para justificar algunas de las reformas más importantes acaecidas en el último cuarto de siglo en el Derecho de Familia y su conexión con la igualdad, la autonomía de la voluntad y el interés superior del menor, tal cual se ha esgrimido, permiten entender algunas de estas reformas, o por lo menos procurar entenderlas.
    Materias (normalizadas)
    Familia-Derecho-España-Legislación
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    DOI
    10.35376/10324/4236
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4236
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS445-140205.pdf
    Tamaño:
    3.329Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10