• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42406

    Título
    Romper estereotipos a través de la publicidad: análisis de la marca Top Manta. Modalidad disertación
    Autor
    Formento Marín, Helena
    Director o Tutor
    Melgar Sánchez, ErnestoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Los estereotipos son claves en la configuración de nuestra realidad además de una herramienta muy poderosa al servicio de la publicidad por el importante ahorro de tiempo que suponen, ya que los mensajes son reconocidos y entendidos más rápido porque viene preestablecidos y aceptados socialmente al igual que por su componente emocional lo que los dota de un gran poder persuasivo. El problema reside en que, cuando generalizamos estamos discriminando otras realidades y lo que es lo mismo provocando una proliferación de los prejuicios. El trabajo que se presenta a continuación va a profundizar sobre esta problemática mostrando cómo cada vez hay más colectivos que luchan por dar visibilidad a otras realidades y lo que es más interesante es que es precisamente a través de la publicidad y la creación de marcas responsables, como es la marca Top Manta y su lucha contra los prejuicios étnico-raciales que perduran en la sociedad española a través de estrategias de concienciación de gran valor creativo.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Campañas de concienciación
    Estereotipos
    Prejuicios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42406
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 1369.pdf
    Tamaño:
    3.061Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10