• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42427

    Título
    Estabilización interespinosa en la cirugía de patología degenerativa del raquis lumbar. Revisión de la evidencia bibliográfica y de nuestra casuística
    Autor
    Díaz Romero, Salvador
    Director o Tutor
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Ailagas De Las Heras, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    La estenosis de canal lumbar (ECL) provoca una clínica que generalmente incluye síntomas de adormecimiento, entumecimiento y dolor a este nivel y en las extremidades inferiores. Esto puede llegar a producir claudicación o síndromes radiculares, que es una clínica relevante dado que el dolor de espalda es la causa específica principal de años de vida vividos con discapacidad en todo el mundo. Además, la estenosis espinal lumbar, en mayores de 65 años, es el motivo más frecuente de indicación quirúrgica y el diagnóstico más frecuente en unidades quirúrgicas de patología del raquis. Así, la ECL es un potencial problema de salud pública por su alta prevalencia la edad geriátrica, que aumentará considerablemente en los próximos años en España, siendo una patología en la que existe controversia en cuanto a los resultados de los distintos tratamientos por la diversidad de resultados y la falta de estudios exhaustivos a largo plazo. El objetivo es evaluar la efectividad de la descompresión asociada a fijación con dispositivo interespinoso en el tratamiento de ECL. Se realizó una búsqueda bibliográfica de las evidencias bibliográficas de los tratamientos propuestos para la ECL y se estudiaron los resultados de la descompresión asociada a fijación con dispositivo interespinoso en un grupo de pacientes sometidos a la intervención. Observamos resultados positivos en todas las variables medidas. Hubo una mejoría significativa en el estado de dolor y en dominios relacionados con la calidad de vida. Además, observamos tasas de reoperación bajas y alto porcentaje de pacientes que pueden continuar con su situación laboral. Los buenos resultados y el alto grado de satisfacción global despiertan interés en la existencia de estudios futuros en los que se amplíe el tiempo de seguimiento de estos pacientes y se aumente el tamaño muestral para establecer indicaciones claras para este tratamiento de Estenosis de Canal Lumbar. Como conclusión, la técnica de descompresión con dispositivo de fijación añadido es una alternativa efectiva para el tratamiento de Estenosis de Canal Lumbar.
    Materias Unesco
    Columna vertebral - Cirugía
    Palabras Clave
    Dispositivo de fijación interespinosa
    Estenosis de canal lumbar
    Estabilización interespinosa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42427
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M2037.pdf
    Tamaño:
    1.613Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10