• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42430

    Título
    Conducción en Baja Visión
    Autor
    Rosal Ruiz, Laura
    Director o Tutor
    Holgueras López, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumo
    Además de deficiencias visuales, las patologías que pueden causar baja visión también provocan una serie de inseguridades a nivel psicosocial, lo que trae consigo una incapacidad para llevar a cabo actividades de la vida cotidiana, como por ejemplo conducir. El objetivo de la presente revisión bibliográfica es determinar la normativa actual para la conducción en pacientes con discapacidad visual y para el uso de ayudas visuales en personas con baja visión. Se detallan los requisitos visuales que existen en distintos países, donde se observa como cada uno de ellos tiene su propia normativa. Además, encontramos que según la legislación de cada lugar existen diferentes ayudas visuales para la conducción. No encontramos uniformidad de criterios ni en las características visuales para la conducción en personas con discapacidad visual ni para el uso de ayudas visuales en personas con baja visión. Se necesita más investigación y más recursos para las personas con discapacidad visual, para conseguir una plena integración en la sociedad.
    Materias (normalizadas)
    Visión, Trastornos de la
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Conducción
    Discapacidad visual
    Baja visión
    Requisitos visuales
    Ayudas visuales
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42430
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M520.pdf
    Tamaño:
    626.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10