• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4243

    Título
    Análisis de los indicadores relacionados con la calidad en el empleo en el marco de la información sobre responsabilidad
    Autor
    Espino Salamanca, María Angélica
    Director o Tutor
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    El término Responsabilidad Social de la Empresa, engloba la rica pluralidad de voces y posiciones que suscitan los nuevos valores de responsabilidad empresarial, tanto en el ámbito del pensamiento y la investigación académica, como en el de las políticas públicas, las organizaciones empresariales y sindicales y de los propios dirigentes de las empresas. Por otro lado no podemos perder de vista la importancia que tiene la calidad hoy en día en las organizaciones de cara a obtener una ventaja competitiva en diferentes ámbitos, tanto como elemento esencial de la cultura empresarial, como por la utilidad y beneficios de aplicar la calidad en el empleo dentro de la responsabilidad social, lo que nos lleva a la conclusión de la utilidad del análisis de la evolución de indicadores relacionados con este ámbito para la toma de decisiones empresariales en el marco de la responsabilidad social corporativa. La temática objeto de este trabajo, es consecuencia del análisis de la realidad actual de las relaciones laborales en un entorno en pleno cambio tendente a una globalización cada vez más acentuada, dónde lo que se plantea es un análisis de los indicadores relacionados con la calidad en el empleo en el marco de la información que sobre responsabilidad social proporcionan las empresas cotizadas europeas.
    Materias (normalizadas)
    Empresas-Responsabilidad social
    Economía del trabajo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4243
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L185.pdf
    Tamaño:
    232.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10