• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42469

    Título
    Análisis del proceso de pruebas y su entorno. Desarrollo de varios casos prácticos
    Autor
    Sánchez Alonso, Rodrigo
    Director o Tutor
    Antón Rodríguez, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Resumen
    El objetivo del presente trabajo de fin de grado es el desarrollo de dos proyectos de automatización de pruebas, junto con todo su entorno. El proyecto empieza creando toda la infraestructura para poder ejecutar nuestras pruebas automáticas. En un mundo cada vez más tecnológico, es cada vez más aconsejable contar con equipos que aseguren la calidad de tu producto de software o hardware. Primero expone toda la teoría oficial para poder contextualizar al usuario. A continuación, presenta todas las herramientas que conforman la infraestructura y cómo configurar cada una de ellas. Por último, incluye dos ejemplos de proyectos de pruebas. El primero de ellos se ejecuta contra servicios REST, y el segundo de ellos se ejecuta contra un servicio WEB. El lenguaje que utilizado para la creación del proyecto es JAVA puesto que ofrece un alto rendimiento y una alta capacidad de aplicación en diferentes sistemas, y sobre todo un entorno fiable y seguro. Todas las tecnologías utilizadas han sido seleccionadas en base a la experiencia del autor, y toda posible mejora está incluida en el último capítulo.
     
    The aim of this end-of-degree work is the development of two test automation projects, together with their entire environment. The project begins by creating the entire infrastructure to be able to execute our automatic tests. In an increasingly technological world, it is advisable to have equipment that ensures the quality of your software or hardware product. First it exposes all the official theory to be able to contextualize the user. Then it presents all the tools that make up the infrastructure and how to configure each of them. Finally, it includes two examples of test projects. The first one is executed against REST services, and the second one is executed against a WEB service. The language used for the creation of the project is JAVA since it offers a high performance and a high capacity of application in different systems, and above all a reliable and safe environment. All the technologies used have been selected based on author’s experience, and any possible improvement is included in the last chapter.
    Palabras Clave
    Automatización
    REST
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42469
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4155.pdf
    Tamaño:
    2.157Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10