• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42496

    Título
    Estudio estético-publicitario del cine de Pedro Almodóvar (1986-1990). Disertación
    Autor
    Paz Mulero, Alba de
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio estético-publicitario del cine del director español Pedro Almodóvar. El trabajo de campo se ha realizado mediante un proceso de análisis audiovisual de cuatro de las obras del autor, enmarcadas en el lustro 1986-1990: “Matador” (1986), “La ley del deseo” (1987), “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (1988) y “¡Átame!” (1989). La primera mitad del trabajo comprende un marco teórico del cineasta y un contexto sobre el periodo histórico en el que se realizaron los títulos estudiados: la movida madrileña. Seguidamente, mediante una plantilla de análisis diseñada ex profeso, se lleva a cabo un análisis estético (arte, fotografía y música) de las cuatro obras mencionadas. Del mismo modo, se dedica un apartado específico a analizar el product placement que aparece en dichos títulos y la representación del consumo de esas marcas en la vida cotidiana de los protagonistas. El propósito central de este trabajo es profundizar en el modelo estético-publicitario de Almodóvar y su evolución a lo largo del periodo estudiado.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad - Cine
    Materias Unesco
    6203.01 Cinematografía
    Palabras Clave
    Pedro Almodóvar
    Análisis audiovisual
    Estética publicitaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42496
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1398.pdf
    Tamaño:
    2.027Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10