• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42561

    Título
    La conciliación de la vida laboral y familiar desde la perspectiva de la maternidad
    Autor
    Goni Aguilar, Yolanda
    Director o Tutor
    Miguel Pérez, José Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    Lo que se pretende con este trabajo es visualizar la falta de conciliación existente para la mujer entre el mundo laboral y el personal. Dicho desequilibrio se ve reflejado sobre todo en el ámbito de la maternidad, un aspecto que pertenece claramente a la esfera privada de la fémina y que al tratar de adaptarse a la esfera laboral entra en conflicto generando una falta de conciliación entre ambos mundos, además de la desigualdad y discriminación hacia la mujer. Este trabajo vamos a desarrollarlo en tres partes. En la primera parte abordaremos lo que la maternidad le supone para la mujer. En la segunda parte las consecuencias sociales que pueden llegar a tener la toma de decisión que la mujer adopta. Y por último, las medidas que el Estado está adoptando para paliar ese desequilibrio que existe en la conciliación de la vida laboral y personal, intentando esclarecer si éstas son suficientes o no.
    Palabras Clave
    Conciliación familiar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42561
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1906.pdf
    Tamaño:
    639.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10