• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42564

    Título
    Análisis de la Retribución Emocional y su implantación en CIDUT, S.L.U.
    Autor
    Rey Delgado, Irene
    Director o Tutor
    Martínez García, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    El presente trabajo pretende ofrecer más información acerca de dicha retribución emocional y concienciar sobre las ventajas de su utilidad. Para tener un conocimiento exhaustivo de este concepto se fijan los siguientes objetivos:  Dar a conocer la retribución emocional en su perspectiva no económica, a partir de la evolución de la concepción del trabajo vinculado a la retribución.  Definir y analizar una serie de medidas de retribución emocional no económica.  Comprender la importancia de dicho tipo de retribución y cuál debe ser el proceso de implantación en la empresa.  Realizar un caso práctico en el que se simule la implementación de las medidas de retribución emocional no económica escogidas por la empresa. Para cumplir los objetivos establecidos, la metodología utilizada para la elaboración del marco teórico ha sido la búsqueda de información, a través de plataformas online y manuales de gestión de RRHH. Además, el estudio se completa con un caso práctico en el que se aplican los conceptos teóricos a la realidad de una empresa real, CIDUT. Para ello nos hemos servido de la encuesta como forma de recogida de información (Véase anexo I). Posteriormente hemos sometido los datos a un análisis cuantitativo descriptivo a través del programa SPSS y a la técnica de ponderación por puntos en el caso de las preguntas ranking. Las condiciones laborales de los empleados y en concreto su retribución, han sido un tema que despertaba mucho interés en mí. Sin embargo, tenía claro que no se podía limitaba a una cantidad monetaria sino que había mucho más. Por ese motivo me puse a investigar y descubrí la retribución emocional. El resultado de la investigación desarrollada se recoge en esta memoria cuya estructura se divide en tres capítulos. El primero trata de explicar de forma teórica la retribución emocional no económica y su encuadre dentro de los conceptos salariales existentes. También contiene las seis modalidades propuestas y su proceso de implantación, finalizando con la importancia que tiene a nivel empresarial. En el segundo capítulo, se desarrolla el caso práctico, en el que se siguen los pasos para la puesta en marcha de las medidas de retribución emocional en CIDUT. Para terminar, el tercer y último capítulo se destina a las conclusiones extraídas con el estudio y sugerencias personales
    Palabras Clave
    Retribución emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42564
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1909.pdf
    Tamaño:
    1.003Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10