Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42568
Título
La brecha digital en mujeres gitanas
Otros títulos
Una propuesta socioeducativa en un Centro de Acción Social (CEAS)
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Educación Social
Resumo
Nuestra sociedad ha ido evolucionando e implementando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y que, en consecuencia, ha provocado una brecha digital en los grupos más vulnerables. Concretamente, la comunidad gitana ha notado ese retroceso social en diferentes ámbitos y, en particular, afecta a las mujeres gitanas jóvenes y de mediana edad, debido al género y el difícil acceso a las TIC.
Por ello, se realiza un proyecto dirigido a las mujeres gitanas entre 25 y 40 años en el Centro de Acción Social (CEAS) Arturo Eyries de Valladolid que pretende fomentar la alfabetización digital para adquirir la competencia digital en el uso de TIC teniendo en cuenta el acceso del que dispongan las mujeres y de una manera transversal, tratar de buscar su autonomía y empoderamiento. Our society has been developing and implementing Information and Communication Technologies (ICT) and, consequently, it has caused a digital divide in the most vulnerable groups. In particular, the Roma community has noticed this social decline in different areas and especially affects young and middle-aged Roma women, due to gender and difficult access to ICT.
For this reason, a project is proposed to Roma women between the ages of 25 and 40 is carried out at the Arturo Eyries Social Work Center in Valladolid, which aims to promote digital literacy through basic ICT-related skills to which they have access. and, in a more transversal way, seeks to promote autonomy and empowerment.
Palabras Clave
Brecha digital
Comunidad gitana
CEAS
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Arquivos deste item
