• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42597

    Título
    La mujer en la publicidad en la televisión en España (1950-2019)
    Autor
    Sáinz Rodrigo, Ester
    Director o Tutor
    Paniagua López, Julián AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Este trabajo persigue descubrir qué papel juega la mujer en la publicidad emitida en televisión desde los años 50. El objetivo es conocer cómo está representado el género femenino en la publicidad de este soporte y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo. Para ello, se ha llevado a cabo una breve observación sobre el contexto social, así como un estudio sobre la mujer en la publicidad y la llegada de la televisión. Apoyándonos en un análisis práctico realizado por Pedro Chacón hemos reforzado estos tres aspectos gracias a una serie de variables que han permitido analizar el rol de la mujer en la publicidad. Estas variables, se han aplicado en una muestra representativa compuesta por 12 anuncios de productos del hogar ordenados cronológicamente desde 1950.
    Materias (normalizadas)
    Sociología - Medios de comunicación de masas
    Feminismo
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Historia de la publicidad
    Televisión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42597
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 1416.pdf
    Tamaño:
    743.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10