• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42617

    Título
    Aprendizaje de la lengua inglesa mediante el método cooperativo Puzle de Aronson
    Autor
    Díez Cortés, Sergio
    Director o Tutor
    Calvo Montaña, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El presente Trabajo Fin de Grado estudia la aplicación de la Técnica Puzle de Aronson como herramienta de Aprendizaje Cooperativo para el curso de tercero de Educación Infantil. La elección de esta técnica permitirá, no sólo mejorar el aprendizaje, sino impulsar el pensamiento reflexivo y el sentido crítico de nuestros alumnos, a la vez que se desarrollará la autoestima y la cohesión del grupo. La primera parte del TFG consiste en una revisión de los aspectos más importantes que forman parte del aprendizaje cooperativo de forma general, para pasar a centrarnos en la técnica del Puzle de Aronson, principal objeto de estudio de este trabajo. Posteriormente, se detallarán las sesiones de trabajo en las que se ha dividido este proyecto de innovación, analizando los objetivos a trabajar ya que serán precisamente esos objetivos los que, por medio de la técnica Puzle de Aronson, se persiguen conseguir. Por esta razón la realización de evaluaciones previas y finales nos permitirán conocer el grado de consecución de dichos objetivos. Así, el proceso de evaluación será un punto clave y por ello hay un apartado dónde se describirán, entre otras, las dianas de autoevaluación y coevaluación que permitirán a los alumnos y profesores ir evaluando la adquisición de conocimientos. Finalmente, se realizará una encuesta a los alumnos a fin de conocer su grado de satisfacción y posibles mejoras. En este tipo de investigaciones, es necesario que las tareas asociadas se revisen y evalúen continuamente con el fin de ajustarlas al grupo de alumnos con el que estemos trabajando, así como sus necesidades e intereses
    Palabras Clave
    Didáctica de la lengua extranjera
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42617
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1918.pdf
    Tamaño:
    752.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10