• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42675

    Título
    Futuro de la UVa: Perspectivas sobre estudiantes potenciales
    Autor
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Ruiz Pedrosa, Rosa MaríaAutoridad UVA Orcid
    Delgado Urrecho, José MaríaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Descripción Física
    133 p.
    Documento Fuente
    Molinero Hernando, Fernando, Ruiz Pedrosa, Rosa María, Delgado Urrecho, José María. Futuro de la UVa: Perspectivas sobre estudiantes potenciales. Ediciones Universidad de Valladolid, 2020.
    Résumé
    Futuro de la UVa. Perspectivas sobre estudiantes potenciales es un trabajo realizado por el Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, por encargo del Rector de la Universidad. La trayectoria descendente del número de alumnos, sobre todo desde la segregación del antiguo CUI de Burgos, que detrajo once mil estudiantes, ha preocupado al equipo rectoral, quien ha querido analizar la trayectoria reciente de la Universidad de Valladolid, comparada con el resto de universidades publica regionales, con las privadas y con las grandes universidades del país, especialmente las de Madrid. La suma de alumnos potenciales de la UVa que cursan estudios en otras universidades de España representa una quinta parte del total. Pero a la pérdida de alumnos que van a estudiar a centros de otros distritos, hay que añadir la entidad y el significado de otros alumnos perdidos y sin capacidad de recuperación, que son, sobre todo, los que estudian distintas especialidades de formación profesional. Si hacia 1995, los grados medio y superior de la formación profesional apenas representaban una porción significativa del total de alumnos potenciales de la UVa, hoy son una realidad consolidada que atrae a unos diez mil estudiantes del distrito de Valladolid y que, en consecuencia, no cursan estudios universitarios. A todo ello se suma la caída drástica de alumnos potenciales derivada de la dinámica demográfica regresiva. La Universidad de Valladolid, al igual que las de Salamanca, León y Burgos, se asienta en el corazón de la España despoblada. Desde esta perspectiva, la tendencia a la baja del número de alumnos potenciales y probables es determinante, como lo es el hecho de que las cohortes de población en edad universitaria —de entre 17 y 27 años— están cayendo intensamente. A través de las proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística, y de las elaboradas por nosotros mismos, hemos podido calcular los alumnos potenciales y probables de la Universidad de Valladolid en los quinquenios venideros —entre 2025 y 2040—. La disminución del número de alumnos, aparentemente inevitable, podrá corregirse mediante la puesta en marcha de actuaciones que cambien esa tendencia regresiva, como de hecho, parece haber sucedido con los inmigrantes llegados en el primer decenio de este siglo, cuyos hijos engrosarán las filas de estudiantes potenciales hacia 2030. Pero, desde la parte académica, también se pueden llenar vacíos con la puesta en marcha de estudios semipresenciales y de Grados que hoy no existen —y, por lo tanto, no se pueden cursar— en la Universidad de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid
    Palabras Clave
    Estudiantes potenciales
    ISBN
    978-84-1320-091-0
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.publicaciones.uva.es
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42675
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [190]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    EdUVa-Futuro-UVa-Estudiantes-Potenciales.pdf
    Tamaño:
    16.79Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10