• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42744

    Título
    Mundos históricos y mundos ficcionales en el teatro de Historia extranjera de Luis Vélez de Guevara
    Autor
    Sánchez Jiménez, RaquelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Urzáiz Tortajada, HéctorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Resumo
    La tesis doctoral investiga desde una perspectiva multidisciplinar un corpus de 12 dramas históricos compuestos por el dramaturgo barroco Luis Vélez de Guevara: "El triunfo mayor de Ciro, saber vencerse a sí mismo", "Juliano Apóstata", "Atila, azote de Dios", "El cerco de Roma por el rey Desiderio", "El renegado de Jerusalén", "La nueva ira de Dios y gran Tamorlán de Persia", "El príncipe esclavo" (partes I y II), "El marqués del Vasto", "La jornada del rey don Sebastián en África", "Los amotinados de Flandes", "El capitán prodigioso, príncipe de Transilvania" y "La cristianísima Lis". Desde conceptos de la teoría de la ficción, la autora se ocupa del fenómeno dramático contextualizándolo a las circunstancias de la comunicación artística barroca mediante un modelo de análisis útil para el estudio de cualquier obra. Examina, así, una parte importante de la dramaturgia del autor poco estudiada hasta ahora centrándose en aspectos textuales y extratextuales.
    Materias (normalizadas)
    Luis Vélez de Guevara
    Siglo de Oro
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/42744
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42744
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2430]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS-1721-201005-1.pdf
    Tamaño:
    4.258Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10