• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42794

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Pila Merino, Manuel
    Director o Tutor
    Ruiz Méndez, Víctor JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumo
    El proyecto se ubica en una parcela de unas 9 hectáreas de forma triangular formando aproximadamente un triangulo rectángulo. Al norte se presenta el borde del rió Pisuerga donde se inserta el edificio preexistente de ladrillo con tres niveles ,nave lineal sobre el río con una longitud de 70 m que salva el desnivel de la parcela con aquel. La hipotenusa del triangulo, prolongación del camino de acceso,se orienta al sur, y su lindero se define por la parcela fabril contigua donde se alinea una gran nave industrial que alcanza prácticamente toda la longitud de la parcela (unos 300 m). Ambas condiciones resultan decisivas a la hora de plantear el proyecto.Por un lado la presencia del río, la nave preexistente y la vegetación de todo el área al norte de la parcela componen unas vistas que definirán la actuación como mirador al río y su entorno, mientras el limite sur de la parcela presenta el carácter opuesto, al definir un fondo (las naves michelín) neutro y un acceso lineal claramente definido. El gran tamaño de la parcela permite fragmentar el programa funcional en distintos edificios que articulen espacios exteriores con calidad arquitectónica y zonifique, ordene y equilibre las volumetrías edificadas facilitando la percepción del lugar como “lugar en el paisaje”, en contraposición al “objeto en el paisaje”.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42794
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [647]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFG-A-200.pdf
    Tamaño:
    245.7Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10