• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42795

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Sánchez Álvarez, Jesús
    Director o Tutor
    Pérez Barreiro, Sara MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    La parcela designada para la realización del proyecto y objeto de este análisis se encuentra situada en la zona norte de Valladolid, en el borde de la ciudad consolidada lindando con el río Pisuerga y próxima a la zona de "Soto de Mediavilla". El uso y la edificación en la parcela apenan han sufrido cambios en el último siglo: Aproximadamente en 1940 se construyó un molino harinero, que fue la única edificación de la zona hasta los años 60, época en la cual la fueron apareciendo en la zona distintas industrias, como consecuencia del desarrollo de la época. En los años 70 desaparece el molino harinero y es sustituido por una central hidroeléctrica, entrando en desuso las naves de almacenamiento. En la actualidad la parcela se encuentra enclavada entre industrias y las naves de almacenamiento en ruina por falta de mantenimiento.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42795
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFG-A-201.pdf
    Tamaño:
    93.12Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10