• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42827

    Título
    Todas las personas somos iguales: una propuesta para trabajar la igualdad de género en Educación Infantil
    Autor
    Grande Fernández de Simón, Blanca
    Director o Tutor
    Caballero Fernández-Rufete, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El siguiente Trabajo Final de Grado es un proyecto didáctico de educación en Igualdad de Género para trabajar en un aula con niños de Educación infantil de cinco años. El objetivo principal de este trabajo es ver el recorrido que ha tenido y su evolución empezando por el feminismo. Hacer ver a los niños la igualdad entre géneros evitando la discriminación y educando en valores desde su etapa más temprana es algo esencial que tenemos que trabajar desde la escuela y desde los hogares a través de la coeducación. Para ello se ha planteado y puesto en práctica una serie de sesiones que tratan sobre las distintas profesiones y la igualdad de género. En las actividades de este proyecto se trabajará la igualdad de género utilizando la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos. El alumnado al que van dirigidas las actividades han conseguido entender que todas las personas somos iguales a pesar de la condición sexual.
     
    The following final grade work is a didactic project of education in gender equality to work in a classroom with children of five years old. The main objective of this work is to see the path it has taken and its evolution starting with feminism. Making children see/realise gender equality by avoiding discrimination and educating them in values from their earliest stage is something essential that we have to work from school and from homes through coeducation. For this reason, a series of sessions dealing with different professions and gender equality has been planned and implemented. In the activities of this project, gender equality will be worked on using the Poject Based Learning methodology. The students to whom the activities are addressed have managed to understand that all people are equal despite their gender condition.
    Palabras Clave
    Igualdad de género
    Feminismo
    Evolución
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42827
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4259.pdf
    Tamaño:
    2.773Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10