• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42833

    Título
    La comunicación en alumnos con Necesidades Educativas Especiales en Educación Infantil. Diseño y elaboración de una propuesta didáctica
    Autor
    Lorenzo Crespo, Mateo
    Director o Tutor
    Herguedas Esteban, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este trabajo de fin de grado, (TFG), analiza las diferentes Necesidades Educativas Especiales (NEE), y se centra en dos de ellas: el autismo y el asperger. A continuación, se recoge como influyen estos trastornos en la comunicación. A partir de ello se realiza una propuesta didáctica destinada al segundo ciclo de Educación Infantil, concretamente para la edad de 5 años. Dicha propuesta trabaja la comunicación, elaborándose como una herramienta para el desarrollo de los alumnos, favoreciendo así la comprensión y mejora de las relaciones interpersonales a través de habilidades otorgadas a lo largo de la propuesta. Fomentando así habilidades para una correcta comunicación y creando situaciones favorables para los alumnos que presenten dificultades ante estas. El fin no es enseñar a hablar, sino dar apoyo e información sobre las distintas maneras que tienen de expresarse, ya sea verbal o no verbal y ponerlo en marcha de manera que todos se sientan a gusto y se diviertan mientras aprenden.
    Palabras Clave
    Autismo
    Asperger, Síndrome de
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G4266.pdf
    Tamaño:
    808.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10