• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42896

    Título
    La parentalidad positiva y sus implicaciones en la etapa de Educación Infantil
    Autor
    Sánchez Sánchez, Estíbaliz
    Director o Tutor
    Crespo Sierra, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente trabajo es una investigación sobre un tema que actualmente está muy presente en la sociedad que trata sobre un nuevo estilo educativo parental basado en el apoyo, diálogo y establecimiento de límites para conseguir que los niños crezcan estructurando su mente, lenguaje, relaciones interpersonales y su yo de manera madura y armoniosa que les convierta en adultos sanos. Es importante tener en cuenta que cada familia tendrá unas características diferentes y un estilo educativo que considere más oportuno. Por ello es importante la dotación de herramientas, directrices y consejos para trabajar poco a poco la parentalidad positiva dentro del ámbito familiar.
     
    This paper delves into an issue that is currently very present in society. A new parental educational style based on support, dialogue and setting boundaries so as to get children to grow up by structuring their mind, language, interpersonal relationships and their inner-self in a mature and harmonious way to make them healthy adults. It is important to bear in mind that each family will have different characteristics and an educational style that they consider most appropriate. Hence, it is important to equip them with tolos, guidelines and recommendations to work on positive parenting within the family step by step.
    Palabras Clave
    Parentalidad positiva
    Inteligencia emocional
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42896
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4294.pdf
    Tamaño:
    495.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10