• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43170

    Título
    Propuesta de intervención en habilidades socioemocionales del profesorado de Secundaria
    Autor
    Blanco Leiva, Dolores
    Director o Tutor
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    El presente trabajo de fin de Máster, enmarcado en la temática general de la intervención en los centros educativos, desarrolla un Plan de Intervención para mejorar las habilidades socioemocionales del profesorado de secundaria. Se inicia con una fundamentación teórica que sustenta el plan de intervención que hemos adoptado, realizando una aproximación al concepto e indicando las características más relevantes. Obtenida la información pertinente, procedemos al plan de intervención en sí mismo, justificaremos la intención de trabajar por presentarse como prioritarias, defendiendo los objetivos generales y específicos que desarrollemos a partir de una planificación de actuaciones y tareas temporalizadas para que nos sirvan de eje para futuras mejoras en el plan de intervención. Se incluirán, así mismo, los recursos personales, materiales y espaciales de los que dispongamos. Para realizar la evaluación tendremos en cuenta los procedimientos utilizados para conseguir los objetivos planteados en este plan de intervención, involucrando a diversos agentes tales como profesorado, alumnado e incluso a las familias. Seguidamente, se realiza una reflexión sobre los resultados obtenidos y previstos aportando las conclusiones sobre todo el proceso. Por último, citamos todas las fuentes consultadas en la elaboración de esta propuesta de intervención y en el apartado anexos, se adjuntan algunos de los documentos utilizados como parte de la investigación.
    Palabras Clave
    Habilidades socioemocionales
    Profesor de Educación Secundaria
    Emociones
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43170
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10