Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43325
Título
Propuesta de unidad didáctica sobre la hidrosfera para 1º de la ESO, enfocada a implementar la educación para la sostenibilidad mediante la metodología constructivista
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumo
Nuestro modelo de desarrollo exponencial, incompatible con el carácter finito del planeta, pone en evidencia la necesidad de un cambio drástico en
nuestras actitudes y conductas hacia otras más sostenibles. En este sentido, la educación ambiental juega un papel vital para que los estudiantes, como
futuros ciudadanos, se conviertan en agentes de cambio de una sociedad más en consonancia con el medio ambiente. Con el propósito de involucrar a
los alumnos en la gobernabilidad de un bien escaso y vital para la vida como es el agua, el presente Trabajo de Fin de Máster desarrolla una propuesta
de unidad didáctica sobre la hidrosfera de carácter innovador, enfocada a implementar la educación para la sostenibilidad y basada en la metodología
constructivista. La unidad Debemos cuidar el agua de nuestro planeta está dirigida a alumnos de 1º de ESO de la asignatura de Biología y Geología.
Palabras Clave
Educación para la sostenibilidad
Metodología constructivista
Hidrosfera
Departamento
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Arquivos deste item
