• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43412

    Título
    Plan de Empresa: Columbus Hydroproducts
    Autor
    Carrascal Prada, José Carlos
    Director o Tutor
    Ortega González, GermánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Abstract
    El objetivo de este proyecto es analizar la viabilidad de una empresa dedicada al cultivo de diversas frutas y hortalizas, mediante un sistema hidropónico vertical, y la posterior venta de los productos resultantes. Se ha elegido este modelo de cultivo dadas sus características, siendo las más importantes la eficiencia y la eficacia, puesto que con este tipo de cultivo se puede producir más cantidad en menos espacio y utilizando menos recursos, además de que reduce el tiempo de producción, elimina la estacionalidad y los productos resultantes son de una calidad mejor que la del cultivo tradicional. Para ello, se utilizaran diversos métodos y sistemas, como son un análisis DAFO, un modelo de Canvas, el análisis de las 5 fuerzas de Porter, un análisis PESTLE y un estudio de las cuentas previsionales de la empresa en cuestión. Para realizar este estudio de viabilidad me he valido de multitud de información y me he puesto en contacto directo con proveedores, con el objetivo de que este proyecto sea lo más realista posible, puesto que la idea es ponerlo en marcha. -
    Materias (normalizadas)
    Frutas-Gestión-Valladolid (España)
    Hortalizas-Gestión-Valladolid (España)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43412
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-J-208.pdf
    Tamaño:
    1.771Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10