• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43417

    Título
    Revisión bibliográfica de los métodos de desalcoholización de vinos y su normativa reguladora
    Autor
    Marcos Arias, Raúl
    Director o Tutor
    Calvo Díez, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enología
    Zusammenfassung
    La tecnología necesaria para la desalcoholización de vinos se encuentra disponible desde principios del siglo pasado y se presenta en la actualidad comouna solución a problemas relacionados con el calentamiento global, como es el exceso de grado alcohólico en vinos elaborados en algunos paísesproductores. Existe una gran variedad de métodos, desde simples diluciones hasta tecnologías de membrana (en las cuales se centra actualmente casitoda la investigación), que se han ido desarrollando con el objetivo de lograr un vino organolépticamente aceptable, en esta revisión dichos métodosserán descritos, contextualizando todas estas prácticas en el marco legal de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Etanol
    Tecnologías de membrana
    Tratamientos térmicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43417
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2625.pdf
    Tamaño:
    796.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10