• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43427

    Título
    Nuevos enfoques metodológicos en la enseñanza de las fracciones en la Educación Secundaria para personas adultas: Flipped Classroom
    Autor
    Soto Valenzuela, Olga
    Director o Tutor
    Marbán Prieto, José MaríaAutoridad UVA
    Fernández Barcenilla, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    Este Trabajo Fin de Máster intenta reflejar la necesidad de cambio en los procesos metodológicos llevados a cabo en la Educación Secundaria Obligatoria y, concretamente, en la Educación de personas adultas. En él se plantea una propuesta educativa innovadora basada en la metodología Flipped Classroom en la asignatura de Matemáticas del Módulo II del ámbito Científico- Tecnológico y se reflexiona sobre las posibilidades de la implantación real de esta. En el diseño de la propuesta educativa se establece una colaboración con otra estudiante del máster cuyo trabajo aborda el Método Singapur para la enseñanza de las fracciones, reflexionando también de forma conjunta sobre la importancia de la colaboración entre docentes al implementar diferentes metodologías y sobre lo fructífero de su resultado. En este trabajo también se realiza una breve incursión en la investigación educativa en matemáticas.
     
    This dissertation that finalises the Master study I have undertaken tries to focus on the importance of changes in the Compulsory Secondary Education, and most importantly, Adults’ Education. The paper proposes an innovative form of education based on the Flipped Classroom Methodology for the Maths Module II of the scientific technology and reflects on the possibilities of the actual implementation of this. The design of the educational proposal is being undertaken in partnership with another master student whose work focuses on the “Singapore Method” to teach fractions as highlighting the importance of the collaboration between lecturers to implement different methodologies and the fruit of their combined results.
    Palabras Clave
    Innovación
    Educación de personas adultas
    Flipped Classroom
    Método Singapur
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43427
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G1292.pdf
    Tamaño:
    12.66Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10