• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4342

    Título
    Diagnóstico de la situación del deporte en edad escolar en la ciudad de Segovia
    Autor
    Gonzalo Arranz, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Monjas Aguado, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumo
    La finalidad principal del presente estudio es realizar un adecuado diagnóstico de la situación actual del Deporte en Edad Escolar en la ciudad de Segovia. Por tanto el estudio tiene los siguientes objetivos : a) Conocer el nivel de realización de AFD en los diferentes agentes implicados. b) Conocer las implicaciones de los diferentes agentes participantes en los programas de DEE. c) Conocer el grado de profesionalización de las monitoras y monitores y la titulación que poseen. d) Conocer el pensamiento de los diferentes agentes sobre los valores asociados al DEE. En referencia a la metodología de investigación hemos considerado la investigación evaluativa decisiva para la toma de decisiones y para determinar o diagnosticar la eficacia del programa de DEE en Segovia. En el presente trabajo hemos utilizado la consulta de fuentes bibliográficas, el cuestionario y los grupos de discusión como principales instrumentos de recogida de información. Asi, podemos concluir: El alto nivel de realización de AFD de los diferentes agentes implicados en el DEE, la importancia modificar o regular mejor la competición escolar para dar un enfoque formativo, la alta capacitación profesional de los monitores deportivos y la importancia de reconocer los valores educativos del deporte.
    Materias (normalizadas)
    Educación física-Estudio y enseñanza (Primaria)-España-Segovia
    Deportes-España-Segovia
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/4342
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4342
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS461-140217.pdf
    Tamaño:
    2.107Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10