• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43445

    Título
    Evaluación del uso de una dosis de vacuna oral inactivada como respuesta a la epidemia de cólera en Zambia y posterior administración de la segunda dosis (8 meses después) para incrementar la duración de la protección vacunal.
    Autor
    Ferreras Barrera, Eva
    Director o Tutor
    Eiros Bouza, José MaríaAutoridad UVA
    Luquero Alcalde, Francisco Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Zusammenfassung
    Las vacunas orales frente al cólera (OCV) precalificadas por la OMS establecen un régimen de dos dosis con un intervalo de 2 semanas, planteando desafíos para las campañas de vacunación reactivas. Nuestra revisión sistemática y metaanálisis de las OCV sugiere que una dosis de OCV proporciona al menos una protección a corto plazo. En abril de 2016, se organizó una campaña de vacunación de emergencia con una dosis de OCV dentro de las medidas de respuesta al brote de cólera que comenzó en Zambia en febrero de 2016. La efectividad vacunal de una dosis de OCV que estimamos fue del 88,9%. En diciembre de 2016, se realizó una segunda ronda de vacunación, con el objetivo de incrementar la duración de la protección vacunal, antes del período de alto riesgo para la transmisión del cólera. La cobertura vacunal con dos dosis fue del 33,9% . El 69,9% reportó haber recibido al menos una dosis de OCV.
    Materias (normalizadas)
    Cólera
    Vacuna
    Materias Unesco
    32 Ciencias Médicas
    Departamento
    Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/43445
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43445
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS-1750-201103.pdf
    Tamaño:
    20.42Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10